sábado, 15 de junio de 2024

DORMIR


Morir es dormir... y tal vez soñar
(“Hamlet”, William Shakespeare)

Cuando dormimos,
nuestra punta de iceberg muere
aunque nadie le rece un réquiem,
pues, salvo excepciones,
resucita en cuanto despertamos
—y lo hace armada con filo de puñal—,
acuchillando entonces la parte sumergida;
si bien alguna vez un rayo de luz
—con vértigo de relámpago—
vierte una porción de ese pecio
sobre la refulgente masa retoñada,
y ese cristal de hielo
no es sino el espejo de Alicia.

Sólo en esos momentos
podemos arañar una mínima fracción
y con ella traspasar el plateado azogue,
sentir la vibración en nuestras nucas
de otro mundo
dentro de nuestro mundo,
sentir ese embrión de locura —esa borrachera
que nosotros mismos
y cuanto nos rodea hemos fraguado—
que nos guía a cada paso, a cada bocanada,
para que volemos como ángeles
pese a carecer de alas.

(Mayte Llera, Dalianegra)

Pintura: "Flaming june" (Sol ardiente de junio) 1895,  Frederic Leighton. Frick Collection de Nueva York (en cesión del Museo de Arte de Ponce, Puerto Rico)

Copyrighted.com Registered & Protected 
TQJ0-EEY6-RRIX-QRT0

Música: "The sound of silence", Disturbed 

martes, 11 de junio de 2024

DESNUDANDO (soneto)


Desnudando mi cuerpo de aflicciones,
de temores inciertos y de fallos,
de estertores lacónicos, vasallos
de tibiezas infames y traiciones,

reanudo una vida entre algodones, 
regalada de joyas de un serrallo, 
que me habita la piel en la que hallo 
considerable gozo y diversiones.

Desnudo de ropajes mi cintura,
mis glúteos, mis muslos, mi cadera,
mis pechos de mamilas en negrura,

y la gruta profunda de venera,
que pariera en tortuosa coyuntura,
a la diosa Afrodita que me espera.

(Mayte Llera, Dalianegra)

Pintura: “A bath” (Un baño), Frederic Leighton

Safe Creative #1112290826471

Música: "Smoke on the water", Deep Purple

domingo, 26 de mayo de 2024

TÚ Y TUS PERICOS


Tú y tus pericos multicolores,
tus monos negros,
tus gatos igualmente negros,
la cervatilla asaeteada,
como un San Sebastián silvestre
entonando una elegía por sí misma
(por ti misma),
por el inmenso dolor que te laceraba
por dentro,
por fuera.

Tú y tus pericos tornasolados,
el yugo de tus cejas unciéndote los ojos,
tu bigotito ambiguo, andrógino,
tu pierna flaca de poliomielitis,
los largos vestidos
de tehuana y los pantalones para disimularla,
los corsés de escayola
—como aquel adornado con la hoz
y el martillo—,
a veces el otro con cinchas de acero,
las cicatrices,
el matrimonio
que te pintaba lágrimas
por otras que él amaba,
las lágrimas por otras y otros
que también amaste tú, 
y por los hijos perdidos
y por la cirugía
y por las amputaciones…

El corcel brioso
de la risa saltando una barrera
de tarde en tarde,
las caricias cómplices con Tina Modotti,
los besos clandestinos con León Trotski,
los viajes al norte,
la vuelta al jardín de tu Casa Azul,
a su pirámide de estuco,
a sus ídolos hieráticos de factura milenaria,
al cielo de espejo de tu cama,
al óleo que ya era sangre de tus venas,
a los pinceles que ya eran falanges de tus dedos,
a las ajorcas de jade que arrullaban tus muñecas,
a los collares huicholes de turquesas y corales,
al arcoíris de raso que enjaezaba tus trenzas,

al huipil que sería tu mortaja
mientras Diego te lloraba, a ti, Frida,
que en vida fuiste su sombra
y ahora, muerta, nos deslumbras. 

(Mayte Llera, Dalianegra)

Safe Creative #1202281214599


Música: La Llorona, Chavela Vargas


Imágenes de cuadros de Frida Kahlo ("Yo y mis pericos", 1941, "Autorretrato con monos", "Autorretrato con collar de espinas y colibrí", "La pequeña cervatilla", 1946), y mías posando en el jardín de la Casa Azul (casa natal de Frida Kahlo en Coyoacán, México D. F.)


jueves, 2 de mayo de 2024

ROMANTICISMO


Imaginemos un pasado para algo del pasado,
para las piedras silentes que custodian
las voces de quienes acariciaron sus sólidos
tegumentos con sus secretos.

Imaginemos un pasado guardado largamente
que nos hable
de otras auroras, 
de otras memorias.

Entornemos los ojos,
volvamos la mirada hacia otras eras.

Imaginemos el país de Egipto,
con sus pirámides
de sillares dorados por el sol crepuscular,
con sus pilonos majestuosos como antesala
de los templos,
con sus jeroglíficos y sus bajorrelieves,
con la verticalidad vertiginosa
de sus afilados obeliscos.

Imaginemos la Grecia clásica,
con sus columnatas estriadas y sus pórticos,
o la Roma que conmoviera al mundo
con un imperio de arcos triunfales
o el Tahuantinsuyu de los incas,
con sus enclaves de elevada orografía planetaria,
o las ciudadelas mayas,
surcadas por el vuelo del quetzal de plumas
de jade.

Imaginemos los castillos
medievales y sus adarves almenados 
troquelados en el cielo,
las pagodas de tejados curvilíneos
superpuestos, con sus colosales Budas,
las cúpulas de las mezquitas de Estambul,
las doradas de las catedrales rusas y su Kremlin
o la deslumbrante masa marmórea del Taj Mahal.

Imaginemos un pasado que insufle
aliento a todo vestigio de lo que fue orgánico
y hoy es pétreo.

Visitemos la cotidianidad antigua
que exponen los museos
e imaginemos laureles
para la boca sin lengua del enigma,

mientras cerramos los párpados a la noche atroz,
al reverso oscuro.

(Mayte Llera, Dalianegra)
 
Pintura: “Interior del Templo de Abu Simbel, Egipto”, David Roberts (1796 – 1864)

Safe Creative #1202281214599

Música: "God save the queen", Sex Pistols

viernes, 26 de abril de 2024

HAY UN SALAR EN MI PECHO


Hay un salar en mi pecho, mar de amargura y de muerte,
que crece cuando mis ojos no te hallan en la albura
y mengua si oigo palabras 
escanciadas por tu lengua.

Hay una llaga en mi pecho, doliente como la vida,
a la suerte abandonada del que al morir 
nada pierde,
porque en vivir nada tiene.
Sirve de nido a los pájaros que trinan en mi agonía,
gorjean y, en su salmodia, se eleva una plegaria
que ningún oído atiende.

(Mayte Llera, Dalianegra)

Pintura de Ángel Ramiro Sánchez

Safe Creative #1110280393248

Música: "Broken", Seether ft. Amy Lee

viernes, 23 de febrero de 2024

ALFA Y OMEGA


Soy mi génesis y mi amén,
mi pequeño universo,
el único realmente mío,
el único existente para mí.

El Big Bang comenzó conmigo,
no con mi primera llantina,
sino en el mismo instante de mi concepción.
Ahí los astros centelleaban con el brillo
elemental del relámpago,
iracundos de volcanes:
el sol, la luna,
toda una constelación de estrellas,
una nebulosa  rutilante y rubicunda como la sangre
que ya recorría mis dos células primarias.

Tan pequeña yo,
tan humilde yo,
tan poca cosa yo,
soy todo, mi todo,
soy todo lo que alcanzan mis sentidos:
los prados feraces, los árboles
esbeltos y rozagantes,
las flores y las frutas que en su abundancia
de colorido y aromas
avivan la sana alegría.
El arroyo que le canta a la tierra,
la piedra que recibe su caricia,
el beso que corona los labios amados
y cincela la piel con el mar de su espuma.

Todo eso que soy
me colma y me ancla,
me ata al regalo de la vida,
me desborda el corazón enternecido,
me muerde las aristas del misterio
y disuelve mi temor al infortunio.

Todo eso que soy,
todo eso,
esa llamarada que me tiñe
de plasma estelar,
se extinguirá en cenizas
tras un día que será una hilacha de luz,
cuando mis pupilas se opaquen de negrura,
cuando el fin del mundo me alcance,
así, quizás hasta de improviso.
El fin del mundo,
el único fin,
el de mi mundo,
el mío.

(Mayte Llera,  Dalianegra)

Pintura de Mara Lorenzini

Safe Creative #1202281214599

Música:"Uprising", Muse

lunes, 12 de febrero de 2024

NADA


Nada
te detiene,
nada en ese crepitar oscuro,
en esa sinfonía de sombras
impermeables
donde crecen tu miedo
y tu agonía,
donde nacen de sal
las oraciones
que eleva tu voz
mística y leve.
Son trémulas plegarias
erigidas a un cielo
tan sordo como mudo,
son preguntas
que se quedan en penumbra.

La razón de por qué respiras
o te mueves,
no la busques
en el núcleo de las letras,
ni la encuentres
en la voz enamorada.

Ya nada, nada te detiene,
nada impedirá
ese derrumbe
que te lleva de la luz
a las tinieblas,
que en cascada tumultuosa
te declina
menguando la albura de tus días,
pues caminas desgajado de tu alma,
henchido de vacíos,
hambriento de esperanzas.

(Mayte Llera, Dalianegra)

Pintura: “Decalcomanía” (1966),  René Magritte. Colección de Noémi Perelman Mattis y Daniel C. Mattis
Safe Creative #1202281214599

Música: Empire, Kasabian

sábado, 10 de febrero de 2024

ADVERSIDAD

No sé si gratificar
con sonrisas y parabienes
las lanzas rotas,
porque alguna,
de serlo,
más que óbolo altruista,
semeja ser talión en justa por bagatela
desgajada de mi memoria.

No sé si agradecer
o condenar,
si debo escuchar voces sin nombre,
yo, que solo tenía oídos
para mi propia voz interna,
para mis sentimientos,
para mis alegrías y mis duelos;
yo, que me bastaba conmigo misma y sola,
con discernir mis propias certidumbres,
mi propio aliento;
yo, que era obediente
solo al dictado de mis principios,
que no aceptaba imposiciones
ni injerencias
de pensamiento, palabra u obra.

No sé si retribuir o reprobar,
pues ignoro la naturaleza
de lo velado.
Prefiero continuar estableciendo
mi amparo al abrigo
de lo foráneo,
dirigiendo firme mis pasos,
sin que el temor me anide en las huellas.

La adversidad es la estación
de floración de mi especie.

(Mayte  Llera, Dalianegra)

Pintura: "La joven de las dalias", Vladimir Dimitrov
Safe Creative #1202281214599

Música: An end has a start, Editors