La mañana amaneció
coagulada de ansias y de nubes
plomizas,
como perros ladrando
falsas intenciones
de diluvio.
Quise ser reina
de carnaval veneciano
en pleno mes de las lluvias,
pero fui hoja trémula turbada
por los demonios de mis miedos.
Mis pasos me conducían
—uno a uno—
al colapso
de verme frente a ti,
de verte frente a mí
—por primera vez—
sin más abrigo que la verdad
hecha beso y abrazo,
hecha fuego y ola,
hecha hoguera y mar,
hecha espejo.
Y así habitaste
mi cuerpo prisionero de tu magia,
de tu cadencia,
y así saciaste también
mi hambre de vértigos,
mi hambre de tus jardines
opulentos, donde se yergue el vigoroso
tulipán.
Y así sacié tu hambre
de labios,
de amapolas rojas,
de pulposas frutas
de mi bosque inflamado y rugiente.
Las horas pisaban de puntillas,
temerosas del tiránico alarido
del reloj.
Y entonces llegó,
y entonces emergió la despedida,
y fue tan parca como perpetua.
Ya nunca olvidaré aquel abril.
La nostalgia es el único patrimonio
de quienes hemos perdido toda fe.
(Mayte Llera, Dalianegra)
Pintura de Renso Castaneda Zevallos
Música: "Pienso en aquella tarde", Pereza, Dani Martín y David Summers
Que ese Algo sea tan mágico y hermoso como lo versas.
ResponderEliminarBesos.
Miles de gracias, querido Torito de la noche. Besos.
EliminarGreat blog
ResponderEliminarThank you so much!
EliminarQue bueno, querida Mayte!!! Qué bueno!!!
ResponderEliminarEs de esos poemas que me acelera, que me atrae sin capacidad de resistirme, que me rinden irremediablemente...
Es un poema de amor (permíteme decir que es un "poemazo"!!!) Me encanta cómo has ido escalando el tema, y me resulta fascinante ese desenlace, esa estrofa final. Es la que habla de un amor tal que solo puede vivirse so pena de arriesgarse a morir. Y me encanta que haya alguna persona que lo diga tan claramente, que confiese que hay amores tan intensos que puden abocarnos a tal situación aunque no queramos. Son pasiones amorosas, ¡y a mucha honra! Por qué lo digo??? Porque vivimos en un mundo que solo se desata con la competitividad y la apariencia, no con el amor intenso y apasionado. En lo bueno, todo comedimiento y racional pulcritud. En lo nefasto, desenfreno.
Genial!!! Un enorme abrazo, querida amiga!!!
Miles de gracias de nuevo, mi querido amigo, me alegra que te haya gustado tanto. Me dejas sin palabras. Un gran abrazo y descansa bien, querido Emilio!!!
EliminarBuen descanso, querida amiga!!!
EliminarA ti no te faltan las palabras. No, te haces bellos collares con ellas...
Y un enorme abrazo!!!
(No dije nada de la música. Preciosa...)
Muchísimas gracias de nuevo, querido Emilio, me halagas sobremanera. Tú sí que eres buen Poeta, con mayúscula, de los mejores que he leído. Me alegra que también te gustase la música.
EliminarTe cuento que me voy a ausentar una temporadita, porque necesito recargar las pilas, y tengo que cerrar los comentarios en todos mis blogs porque hay una Blogger llamada Mucha (Recomenzar), que me ataca por haber defendido a un amigo al que también estaba acosando. Por su culpa he impuesto moderación de comentarios, pero me los sigue dejando, incluso aunque la haya marcado como spam. Sus comentarios son en extremo ofensivos y desagradables, hasta el punto que en el que me ha dejado hoy en mi blog principal, desea que me enferme de cáncer. Fíjate hasta dónde llega la maldad de esta señora. Está atacando a varios usuarios, que yo sepa. Ya le fui por dos veces a pedirle en su blog que dejase de acosarme, pero cuanto más se le dice, peor se pone, no sé si es que es una enferma mental o que es un demonio de criatura. Así que bueno, ya cuando regrese los abriré y volveremos a comentarnos por aquí, mi querido amigo. Cuídate mucho y sigue escribiendo esos poemas tan bellos y esos post tan cuidados. Te echaré mucho de menos. Un gran abrazo, enorme, y muchos besos, mi querido Emilio.
Momentos existem que nos ficam gravados a fogo no coração, mais até do que na memória...
ResponderEliminarMinha amiga, te abraço.
Sua avaliação é muito precisa, querida amiga São. Muito obrigada, beijos e abraços!!!
EliminarPerdón : desconhecia o grupo e gostei da canção!
ResponderEliminarÉ um cantor argentino na companhia de outros dois espanhóis, é normal que não os conhecesse. Que bom que você gostou deles, minha amiga São. Mais abraços e beijos!!!
EliminarUn abril que se quedó como irrepetible, porque el amor no volvió a ser el mismo. Un abrazo. Carlos
ResponderEliminarEfectivamente, así es. Miles de gracias por tu lectura y precioso comentario. Bienvenido a esta casita virtual que también es la tuya. Un abrazo.
Eliminar¿No será que siempre queremos más? Expresas con intensidad los días que cogiste con entrega. Aquella euforia que a veces se paga con despedidas parcas. Puede que sea mejor, desde un punto de vista práctico.
ResponderEliminarSí que fue mejor la despedida, pero cuando escribí el poema, que ya tiene sus muchos años, la lloraba. Las cosas del querer y la nostalgia que deja. Muchas gracias por tu lectura y comentario, Fackel, un abrazo y feliz noche.
EliminarBeautiful blog
ResponderEliminarBeautiful blog
ResponderEliminarBeautiful blog
ResponderEliminarThank you!!!
EliminarQue hermosura de poema!!!! Digamos que confluyen de una forma increible tantos sentimientos que describes de mil formas todas magistrales! Ese amor!Esa pasion! Ese sentimiento vivido de poseerse y no saciarse nunca, ese pertenecer y que nos pertenezcan... Y luego esa despedida que marca y dejara su huella de por vida, sin quitar merito a lo disfrutado, pero dejando ese sabor agridulce de la nostalgia , de lo que se añora... Felicitaciones Maite!!!Simplemente GRANDIOSO
ResponderEliminar¡¡¡Hola, mi querida Eli, qué gusto verte por aquí!!! Me alegra que te haya gustado el poemilla. Es muy antiguo, pero como no tengo apenas tiempo para componer poemas nuevos, pues reedito los que tengo por ahí olvidados. Muchísimas gracias por tu lectura y por tu precioso comentario, me halagas sobremanera. Muchos besos y abrazos desde el otro lado del océano.
Eliminar