sábado, 15 de julio de 2017

HERMOSO AMOR


Hermoso amor
que un día depositaste tus besos
sobre las floridas adelfas
de mis jardines:
soy Babilonia,
toda puertas, toda palabras,
toda secretos.

Soy Babilonia
y ansío liberar el travertino 
de sus huecos
—las negras oquedades
donde reptan, en espiral,
las sierpes hambrientas del tedio.

Soy Babilonia
y ansío liberar el tacto del mármol 
de sus cerrojos
de hielo;
ansío esa victoria
sobre el gusto a roca inerte
y que se mute en dulce y cálida madera,
y que el filo de una llama la consuma, 
laminada ya en bucles de viruta,

y que renazca hecha dragón
y que regrese a mí como a su Ítaca.

(Mayte Llera, Dalianegra)

Pintura: "Dos muchachas con adelfas" (1890), Gustav Klimt, Wadsworth Atheneum, Hartford, Connecticut, Estados Unidos

Safe Creative #1202281214599

domingo, 25 de junio de 2017

DOS DÍAS


Hay dos días,
los dos 
son días únicos, singulares;
uno abre la puerta
y el otro la cierra.

Hay dos días,
los dos 
son días de llanto;
sin embargo, uno 
es gorjeo de alondra,
mientras que el otro 
es graznido de cuervo.

Hay dos días,
los dos
son días supremos, trascendentales;
sin embargo
—como dos cuencas vacías, sin ojos—,
ninguno de los dos
retornará a nuestra memoria.

(Mayte Llera, Dalianegra)

Pintura: "El hallazgo de Moisés" (1656), Giovanni Francesco Romanelli

Copyrighted.com Registered & Protected

jueves, 8 de junio de 2017

INCREDULIDAD

Cuando se lo dijeron,
su laringe no pudo emitir ningún sonido.
Los azulejos blancos de la sala
reflejaron su rostro pálido, desencajado.

No podía creer
que la muerte ya le hubiese nacido.

(Mayte Dalianegra)

Pintura:"Mujer durmiendo", Felix Vallotton

Safe Creative #1202281214599

domingo, 21 de mayo de 2017

BIENVENIDA, DALIA


Bienvenida, 
Perséfone vegetal que resurges 
bajo la urdimbre dorada
cuando la primavera 
tarda y llega en la canícula.

De entre hojas y tallos ajenos
emerge el recordatorio estacional
de los tuyos,
y cuando riego el jardín
veo tu mata
semejando grutescos caprichosos
de acanto corintio,
pero no, tu reino
no fue de este mundo,
sagrada xicaxochitl.

Bienvenida, 
dalia de pétalos afilados 
como lanzas ensangrentadas 
de verano.
Llevas en tu corola estrellada
la sonrisa rubicunda de un aleluya,
la misma alegría 
que enmaraña 
las leoninas melenas
de los cometas.

(Mayte Llera, Dalianegra)

Pintura: "Dalias" (1940-47) Hermenegild Anglada i Camarasa


Copyrighted.com Registered & Protected 
ILKP-JH2D-Z52F-FCX7  


La "musa" inspiradora de este poema, en mi jardín

sábado, 13 de mayo de 2017

VERMEER

Parecía una escena pintada por Vermeer:
desde la ventana, una luz perlada
cruzaba la estancia en diagonal,
y todo cuanto en ella había
gozaba de su fluorescencia.
La mesa, las sillas, los jarrones chinos,
las alfombras persas,
todo brillaba con el esplendor
de un colorido nuevo.

Las pupilas se acostumbraban
al sosiego diurno,
y el corazón latía más despacio,
con una mesura
para la que no había sido aún domesticado.

Ya había olvidado morir
en tus labios con la cadera ceñida
de soles y fragmentarme
cada noche
como una estrella de vidrio.

(Mayte Dalianegra)

Pintura: “Joven con jarra de servir agua” (1665), Jan Vermeer. Metropolitan Museum of Art, New York

Copyrighted.com Registered & Protected 
NJXM-28J0-X3IB-DSEO

viernes, 12 de mayo de 2017

HAIKU (el amor de un día)


Sé que me amaste,
trigo y cebada fui 
tan solo un día.

(Mayte Llera, Dalianegra)

Pintura: "In beauty's bloom" (En la flor de la belleza), 1901, obra inconclusa de Sir Lawrence Alma-Tadema

Safe Creative #1202281214599

jueves, 11 de mayo de 2017

TABLA DE MULTIPLICAR


Dicen que el hombre
era espejo de su Creador
y que fue un ser único como Él,
y que viéndose incapaz
de dominar el mundo
desde su orilla solitaria,
precisó de algo tan trivial
—en apariencia—
como la multiplicación.

Y al igual que su Hacedor se había
multiplicado, él, siendo su sucedáneo,
habría de encontrar la fórmula
para multiplicarse también,
antes de que pudiese
aparecer un tal Darwin
y hallase razones
para contrariarlo.

Milagrosamente
llegó alguien a quien llamaron Eva,
surgiendo de una costilla
del que después
sería el padre de sus hijos.

Y he aquí
que lo que podría haber llegado a término
como una comedia romántica
protagonizada por Hugh Grant,
dejó alguna que otra queja
por discriminaciones varias,
por maltratos físicos y psíquicos
y, sobre todo,

por hacer un uso indebido
de las matemáticas.

(Mayte Llera, Dalianegra)

Pintura: "La creación del hombre", escena central de la bóveda de la Capilla Sixtina (1508 - 1512), Miguel Ángel Buonarroti. Ciudad del Vaticano
Safe Creative #1202281214599

jueves, 27 de abril de 2017

TODAVÍA


Todavía mis pupilas
no han descubierto su reflejo
en el espejo de las tuyas,
aún se tiñen del verdor de la esperanza
y pasean ajenas bajo los tilos.

Todavía no muestran
su terneza dolorida
pero, como sapientes sibilas, ya adelantan
la atroz despedida bajo la lluvia del llanto.

Pronto llegarán las horas desasistidas
con sus yelmos y sus corazas marciales.
Pronto el susurro hierático de nuestras voces
alejándose del vértice.

Aún no conocen mis hombros
el calor de tu abrazo
y ya se abisman mis manos en el vacío
de tu partida.

(Mayte Dalianegra)

Pintura: “Cupido y Psique” (1878), Eugene Medard

Copyrighted.com Registered & Protected 
2D3K-56Z6-GLTL-OZ8W

domingo, 16 de abril de 2017

MI CUERPO ES TU CASA


Mi cuerpo es tu casa,
cálido aposento,
reposo del alma.

Mi cuerpo es guitarra,
caja que resuena
al tañer sus cuerdas
con tus yemas blandas.

Mi cuerpo es de agua,
diáfana cascada
que en su clamor baña.

Mi cuerpo es de magma,
abrasa el tesoro
que su entraña guarda.

Toda yo soy tuya,
toda tuya yo,
abrázame, amor,
quémate conmigo,
y contigo yo.

(Mayte Dalianegra)

Pintura: desnudo de Christian  Gaillard

Safe Creative #1202281214599

jueves, 6 de octubre de 2016

VOLUNTAD


No tengo más voluntad de ser
que la aurora que atisba
en el interior de una pupila,
que el crepúsculo de un sol de invierno
que se resiste a ocultarse entre las brumas
y florece en crisantemo 
cuando los sueños
languidecen en la almohada,
para lustrar, con su melaza,
la lubricidad onírica del deseo,
para pergeñar paraísos 
donde nada se encuentre prohibido,
para no perder la consciencia 
de lo vivido a plena luz,
para no olvidar,
pues los sueños
—esos otros concebidos bajo el párpado de la noche—,
son el éter estelar y primigenio,
el manjar suculento y exquisito
que colma el apetito de la carne,
el fluido primordial que sacia la sed de un cuerpo ajeno
y nos colma de afanes y posesiones,
abandonándonos en nosotros mismos.

(Mayte Llera, Dalianegra)

Pintura: “Woman” (Mujer), Andrew Loomis
Safe Creative #1203121288114

viernes, 3 de junio de 2016

LA PLAYA


El mar estaba frente a mí,
besando, amoroso,
la arena de la playa.
Era un mar calmo,
un espejo turquesa del lienzo del cielo.

Las olas no batían su fiereza
contra la escarpadura de los acantilados,
pues nada impugnaba la placidez 
de las horas.
Nada, tampoco, 
hacía presagiar temporal alguno,
ningún atisbo de oscuridad,
ningún augurio,
ninguna pitonisa irritada con el destino;
si acaso una leve conjetura
sin fundamento apenas,
una duda, un titubeo…

Y allá en el horizonte
se yergue la tormenta
con su hélice adversa y sombría,
arrancando del oleaje
un fragor pelágico.

Cegada por los vientos,
me alejo de esa arena antes preñada de oros.
Regreso a la oquedad umbrosa de la roca,
vuelvo a mi soledad,
a ser nuevamente mía.

(Mayte Dalianegra)

Pintura: "Con tiara de violetas y peplo azafranado", John William Godward

Copyrighted.com Registered & Protected 
GI1N-LVV8-YWHL-BMMG

jueves, 28 de abril de 2016

CARACOLA


Baila en tus pupilas
una luna llena
que, con su aura a ras de suelo,
te lame los muslos
de arena 
y revela un bajío rojo.

Me miras
como el coral que ansía la transparencia
y requieres de mí
carne suave de caracola,
escarchada de sal,
ebria de espuma, con un mar palpitando
en sus volutas, para en esas olas
aliviar tu boca de su hambruna.

Jugosa y suculenta,
enciende en tu lengua una rabiosa llama
cuando la rastrea con brisa curtida
bajo el sol del trópico.

Ondulante, concéntrico,
un rumor ciego atraviesa manglares
hasta blandir el exiguo filo del gemido.

(Mayte Llera, Dalianegra)

Pintura de Kathrin Longhurst

Copyrighted.com Registered & Protected 
D1YR-GMR5-IEC0-BCYU

sábado, 2 de abril de 2016

NO DEJES


La mañana olía a hierba fresca
y a nubes argentadas;
la tarde, a la inquietud juvenil
de la primera vez.

Pasó el tiempo.

Pasó más tiempo aún.
A menudo estamparon sus huellas
los pasos sigilosos del silencio,
otras veces lo hicieron las palabras
frente a frente.

Llegó el presente como todo llega,
como el pasado llega a futuro
transitando por esa calzada de rodadas sin retorno,
donde los tiempos
son lo que su nombre indica
sólo porque les ponemos nombre.

Y hoy,
hoy no dejes que me olvide
de tus mares,
de los puertos que tus vientos horadaron
en el oro pálido de mis mieses,
en el trigo que se arquea inmolándose
sin tregua.

No dejes,
no permitas,
no visites capillas ardientes ni asistas a funerales,
que no hay óbito que lamentar,
que no hay pérdida,
sino encuentro.

(Mayte Dalianegra)

Pintura: "Beso", Tomasz Rut

Copyrighted.com Registered & Protected 
OHAZ-KH69-NG9D-IS0W

martes, 15 de marzo de 2016

LA CASA


La casa está vacía sin ti,
y un viento cargado de arena
silabea tu nombre
instigándolo a pasar por las rendijas.

La casa ahora padece la frialdad de los finados
y emerge en mitad de un lago salino,
como una aparición difusa
cuajada en el humo.

La casa te echa de menos,
la noche se espesa cegando los astros,
y la niebla esculpe mi perfil de Eva
con su lengua húmeda.

La casa te aguarda
—con paciencia de leona—
sumida en el silencio de la nieve;
es el inventario de un museo de inviernos
en espera del crujido de la cancela,

¡y cómo añora las pálidas corolas
y los próvidos frutos del manzano…!

(Mayte Dalianegra)

Pintura de Boris Dragojevic

Copyrighted.com Registered & Protected 
UYOP-HCTF-PWUX-CJQ8

sábado, 6 de febrero de 2016

TODO O NADA


Aut Caesar aut nihil
(Cesare Borgia)

Si mi amor es un raudal
de burbujeante lava,
no me sirve tu cariño
comedido y espartano.

Si mi amor traspasa poros
de paredes y ventanas,
si atraviesa las ciudades,
los valles y las montañas,
no me basta la mitad
que tu corazón me ofrece,
porque yo lo quiero todo,
tiene que ser todo o nada.

Una ambición desmedida
se me abriga en las entrañas,
una ambición de tus besos,
de tu calor, de tu espalda.

Si mi amor es una nube
que pasa y descarga agua,
necesito un fuego intenso,
un ardor que inunde el alba
de pertrechada sonrisa
y de luz entreverada.

Si el dolor rompe los cabos
que me ataban a tu cama,
no me ayudan tus palabras,
porque yo lo quiero todo,
tiene que ser todo o nada.

(Mayte Dalianegra)

Pintura de Claire Bridges


Copyrighted.com Registered & Protected 
XSHC-AX61-1UHY-VODK

domingo, 29 de noviembre de 2015

DE LUCES Y DE SOMBRAS


En una temblorosa malla
de luces centelleantes
—reflejadas por los espejos de las sombras—
se tamizaba el trigo del verano.
Allí crepitaba la lumbre
que encendía tus ojos
y tu avidez por explorar
los mundos que mi piel confinaba
en el claustro de sus pliegues.

Pasados los años,
aún relumbran fulgores,
todavía un sol nos navega por venas y arterias,
abriendo los surcos de un placer
que desgarra la noche en sus mansas bóvedas.

Todavía esas luces se buscan
y entregan el anillo fogoso de un eclipse,
como dádiva que el amor consagra
en memoria de la juventud.

(Mayte Llera, Dalianegra)

Pintura: “Forest beauty” (“Hermosa foresta”), 2010, Scott Burdick

Copyrighted.com Registered & Protected 
HTOH-RH3L-Q06B-LEA2

domingo, 22 de noviembre de 2015

AYER FUE AMOR

Ayer fue amor,
ímpetu volcánico,
besos enredando las nubes 
con la estela dulce de las madreselvas,
abrazos como nudos gordianos;
hoy, la languidez de un silencio gris
enfriando la luz.

Cuánto madrugó esa tibieza
que convirtió en fugaz 
la llamarada, amortajando con cenizas
el plumaje de nuestras alas.

¿Qué hacer 
para retener en nuestras bocas
el aire de los pulmones del otro?,
¿cómo ensogarnos a su mástil 
para sortear el oleaje
que nos empuja hacia la lontananza?

¿Qué hacer 
para conseguir
la mirada del otro, 
la sonrisa del otro,
la palabra del otro?

El amor hiere más que las balas,
horada el corazón
y luego escupe los despojos.

(Mayte Llera, Dalianegra)

Pintura: "La Dama de Shalott" (1888), John William Waterhouse, Tate Britain, Londres

Copyrighted.com Registered & Protected 
K7LQ-0VVO-DCMF-5UAE

lunes, 26 de octubre de 2015

TE BUSCABA

Te buscaba
en la larga sombra del ciprés
que escuda de la fiereza del verano
y en el arrullo de paloma
del mar calmo que lame la arena
con su lengua de cristal.

Te buscaba
y extravié mis pasos por caminos
de retorcida espina,
y vadeé ríos y escalé montañas
hasta que la noche me cubrió con su capa
de paño áspero,
y mis pies sangraron su desaliento.

Me hallaba perdida en el eco sordo
de mi confusión
y te seguía buscando,
con el necio empeño de encontrar tus huellas,
más allá de donde el horizonte
pierde su línea.

Qué ceguera, de luz ebria de distancias,
saqueó mis días,
mientras mis manos llevaban las uvas
que las tuyas habían vendimiado antes.

Qué ceguera enturbió mis ojos
hasta quemarlos,
hasta dejarlos rebosantes tras su deshielo;
mas esa agua no rebajará el recio sabor de tu vino,
que guía mis labios como las estrellas guían,
año tras año, el reencuentro con la primavera.

(Mayte Dalianegra)

Pintura: “El matrimonio Arnolfini” (1434), Jan van Eyck. National Gallery, Londres

Copyrighted.com Registered & Protected 
OGRB-JIRP-DUQR-YADW

viernes, 9 de octubre de 2015

REGRESO


Regreso a casa
acariciando, con yemas dulces,
las espigas 
que la tierra nutre de sol
en la profundidad de su útero.

Regreso a casa:
el gesto cansado,
la piel de una Ariadna dormida
cegando los poros,
y el tiempo 
(ese atleta de infatigables músculos, 
ese rodamiento permanente y elástico)
estrechando el círculo de la memoria
como un grillete de acero,
como una corona de hojalata
—sin gemas ni valor alguno—
ceñida sobre la frente de la náyade Lete.

Tal vez sólo haya transcurrido un segundo,
tal vez un eón,
mas qué importa,
pues hoy regreso a casa,
al reino celeste de tus ojos.

(Mayte Dalianegra)

Pintura: "Ariadna" (1898), John William Waterhouse

Copyrighted.com Registered & Protected 
D1ZP-IMWR-CJY1-VTZL

sábado, 12 de septiembre de 2015

A ESO DE LA MEDIANOCHE


A eso de la medianoche,
entre las doce y la una,
no extravío zapatitos de cristal
ni afilo caninos
ansiosos de yugulares tiernas,
pues las campanas tocan a rebato
ante un viento alisio 
que propaga el fuego de mis sueños;
un ciclón tropical que me sopla ráfagas de susurros
y me cautiva con su eco colgado de un abismo 
que antes solo escuchaba silencio.

En esa hora precaria de luces
no lamento mi ceguera,
pues alumbra la llama de tu voz
desvelando auroras boreales
dormidas bajo mis párpados apretados de tinieblas,
y el negro se vuelve azul, verde, amarillo, rojo…
y mi piel se vuelve templo, 
santuario para tus manos indómitas,
patria para tus labios voraces.

A eso de la medianoche
tu aliento florece entre las tupidas selvas,
y soy pantera en la fronda
—acechando el latido de tus vísceras—,
y gacela asustadiza bajo los claros de luna. 

En esa hora de sombras zarpa tu buque de guerra
combatiendo, impetuoso, 
los embates de mis olas,
calafateando su proa con sal y savia marina,
y enarbolando
—finalmente—
una paz blanca de espuma.

(Mayte Llera, Dalianegra)

Pintura: “Voluptas”, Franz von Lenbach (1836 – 1904)

Copyrighted.com Registered & Protected 
THIS-SBQ1-VYXH-K4BF

jueves, 3 de septiembre de 2015

ADÓNDE


Los astados —con su imponente
fuerza motriz—
han derribado la valla,
han devorado el sembrado.

Del arbusto
que antes crecía con vigor,
queda una raíz desnuda
—descarnada hasta la médula—
contemplando la indigencia de su reflejo
en un charco.

¿Adónde los tiempos felices,
adónde?

¿Adónde aquel amor poderoso
que hincaba mis rodillas
ante la divina llama de su altar?

¿Adónde va el río
que en el mar de mi agitación
halla su desembocadura?

Los toros van y vuelven
—rubios como el ámbar del otoño—,
clavando las pezuñas
en la hierba jugosa,
a un trote ufano y raudo
que devasta la dehesa.

¿Adónde van los toros,
adónde las tormentas?

¿Adónde va la luz
cuando la noche
alza el vuelo con sus alas de cuervo?

¿Adónde van mis manos ahora
que están yermas?

(Mayte Llera, Dalianegra)

Pintura: “Castaños”, Walter Zuluaga

Copyrighted.com Registered & Protected 
9RRU-JFAO-OXIC-CTRE

domingo, 23 de agosto de 2015

MUJER DE ÉBANO


Mírate, eres espiga de sorgo 
crecida bajo el fuego vertical de la canícula, 
toda tú construida de materia solar,
esculpidos en bronce tu musculatura,
tus tendones y cartílagos.

Eres astro que calienta 
el orbe tropical sobre las copas de los baobabs, 
pecho que amamanta la hierba de la sabana, 
donde galopa en libertad la cebra 
de piel marcada con barrotes.
Mírate y, como ella, 
desbócate en carrera, abre tu jaula
y despliega unas alas huérfanas 
de amos y señores,
pues eres una diosa nubia,
una princesa kushita de Meroe,
una faraona del Antiguo Egipto. 

Eres la reina de Saba 
y la de África también 
—coronada tu alta frente de selvas 
y de manglares, de estruendosas cataratas,
rodeada tu ancha cadera de dunas 
y de oasis, de sombreados palmerales—,
tus manos son cetros que rigen 
la tierra roja donde medra la mandioca.

Mírate, Oshun, con tus vibrantes cascabeles,
amorosa dueña de las pepitas de oro 
que duermen un sueño dócil en los meandros,
fértil orishá, venus morena,
toda tú África, 
toda tú mujer y diosa y madre 
y rica y pobre.

Mírate, mujer de ébano,
el orgullo de tu estirpe te asiste.

(Mayte Llera, Dalianegra)

Dibujo de Sara Golish

Copyrighted.com Registered & Protected 
IN9V-50Q0-12JJ-D1XY

sábado, 1 de agosto de 2015

SUS OJOS ERAN VERDES (silva)

A Alexa Wilding,
 una de las modelos prerrafaelitas
de Rossetti

Sus ojos eran verdes, de marina
calma en un día gris,
fraguaban las pupilas
aquellas ocasiones encantadas
que en el lecho pasara,
tendida sobre hollín,
soñando que él la amaba.

Sus ojos eran verdes, de marina
con un brillo de plata,
los labios de naranja, la sonrisa
perdida en pleamares de utopías
y atada con un lazo, la melena
cobriza, azafranada.

Su nuca era una perla
nacida en una valva,
¿acaso era Afrodita
o solo era una dama?
Sus ojos eran verdes, de marina,
no creo que importara.

(Mayte Llera, Dalianegra)

Pintura: “Il Ramoscello” (1865), Dante Gabriel Rossetti, Fogg Art Museum, Harvard University, Massachussetts, United States
Safe Creative #1204241529767

lunes, 27 de julio de 2015

LA PRIMERA PIEDRA


Soy como la primera piedra
formada con la sal
que rezumaba un corazón herido.

Fue un grano
de arena que después acrecentó
su morfología confinada entre aristas.
Fue roca menuda y luego montaña,

y eso soy,
no ya promontorio o colina,
no ya cerro,
montaña soy.

Aquí me elevo y, desde mi cumbre
nimbada por los vientos,
ya solo diviso el sol.

(Mayte Llera, Dalianegra)

Pintura: "Valle del molino, Amalfi" (1871), William Stanley Haseltine

Safe Creative #1208042067435

domingo, 12 de julio de 2015

MANIFIESTO



Aun reconociéndome lega
en los horizontes
que el día vislumbra al aflorar,
sé que pertenezco
a esas gentes corrientes
cuyos rostros se desdibujan
bajo nombres anónimos.

Les pertenezco de la misma manera
que las estrellas lejanas
—que proyectan la luz temblorosa
de su pretérito remoto—
pertenecen al firmamento.

Y al igual que ellas
subordinaron su pálpito embrionario
a la noche,
me constituyo
parte de la muchedumbre.

Una parte ínfima,
insignificante y prescindible;
modesta como el grano de arena
—necesario para conformar
las dunas de los desiertos
y las playas orladas
con la puntilla de espuma de las olas.

(Mayte Llera, Dalianegra)

Pintura de Enrique Florido Bernils

Safe Creative #1207081937235